lunes, 22 de marzo de 2010

S&P 500 Sigue Alcista Pero Hay Cosas Que ver



S&P 500 en gráfico diario está todavía alcista, las medias MM50 y MM200 siguen hacia arriba y el ADX ha cortado al alza (aunque todavía no marca con fuerza).
Sin embargo en el gráfico siguiente en semanal se puede observar una divergencia bajista con el momentum. Esto por si sólo no quiere decir mucho, incluso la MM30 semanas sigue por debajo del precio y dando una etapa 2 del ciclo de este Índice, pero es que además la mano fuerte después de entrar a saco en Abril del 2009 ha perdido mucha presencia.


La línea azul en el precio tiene tendencia alcista y en el Momentum en rojo bajista.
Otro dato, en los últimos cinco días han subido el 50,3% de los valores del S&P 500 y bajado el 49,7%, más indecisión no se puede ver.













Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

viernes, 19 de marzo de 2010

Análisis de las Etapas de los Sectores Europeos del Eurostoxx


Sector Automóviles y Componentes
Se puede decir que está en Etapa 1, fluctuando entre 200 y 250, aunque la directriz es bajista.






Sector Bancario
Después de la subida desde Marzo 2009 ha entrado en Etapa 3, si no pierde la referencia del 185 no acabará en Etapa 4 de momento. Sector en el que el Banco Santander es el componente conmás peso.



 

 Sector Recursos Básicos
Sector en el que está presente Acerinox. Se encuentra en Etapa 2. Con paso tranquilo pero hacia arriba.







Sector Químico
Sector en Etapa 2, ya veremos si el nivel 550 se covierte en resistencia y posterior fin de la etapa 2. Aquí cotiza Bayer.






 Sector Construcción y Materiales
                                                        En Etapa 3. Ahora mismo asomando la cabeza por encima de la media de 30 semanas.





Sector Comidas y Bebidas
Etapa 2 alcista, casi en niveles del principio de 2008.
Del Mercado Español Ebro Puleva es el componente.







Sector Servicios Financieros
Etapa 1. No debe perder el nivel 200. Bolsas y Mercados o Criteria son dos de los componentes.






Sector Farmaceútico
Etapa 2. Muy al alza. Grifols valor más conocido del Mercado Continuo.





Sector Industria de Bienes y Servicios
Etapa 2 y superando resistencias.








Sector Seguros
Etapa 3.






Sector Medios Comunicación
Etapa 2B. Parece un poco agotada la subida, pero todavía sin signos claros.







Sector Oil & Gas
Etapa 3. Gamesa y Repsol son dos componentes.








Sector Bienes de Consumo
Etapa 2.








Sector Inmobiliario
Etapa 3.






Sector Tecnológico
Etapa 2. Aunque muy plano.







Sector Telecomunicaciones
Etapa 3. Telefónica es el que más peso tiene.







Sector Ocio y Viajes
Etapa 1. Iberia es uno de los componentes.







Sector Energético (Utilities)
Etapa 1. Iberdrola uno de los que la componen.







Sector Venta al por Menor
Inditex el tercero más fuerte, Carrefour el primero. Etapa 2 clara.







Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

miércoles, 17 de marzo de 2010

SIE Siemens (Eurostoxx 50)




Uno de los valores del Eurostoxx que puede tener potencial de subida en estos momentos es Siemens. Hace unas semanas hizo un buen volumen en la subida (marcado con un círculo) ahora sigue por encima de la MM30 semanas y ha roto una resistencia, que antes fué soporte, en 67,70 aproximadamente. La fuerza relativa respecto al índice de referencia es buena. No obstante en las semanas siguientes no ha marcado un buen volumen, a pesar de todo ha continuado con la subida al punto de romper la resistencia que comentaba. Mi consejo sería esperar a ver si vuelve a marcar un fuerte volumen, con lo que el objetivo estaría cerca de los 80 €.


Este gráfico es del sector Industrial del eurostoxx al que pertenece Siemens, todavía se encuentra en fase 2 alcista y ha pasado la resistencia-soporte que traía desde Julio de 2008.



Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

martes, 16 de marzo de 2010

HOLX Hologic (Nasdaq)


Es un valor que ha subido con volumen y además ya está más fuerte que el mercado con un RSM por encima de cero, ha superado la resistencia en 17,12 que traía desde octubre del 2008, se puede entrar una vez que haga pullback sobre esa resistencia, después tiene resistencia en 21,17 y 24,16.
Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

jueves, 11 de marzo de 2010

ANA Acciona (Mercado Continuo)



A petición del "oyente" vamos a ver como está Acciona.
Como publiqué en una entrada anterior analizando las etapas de los valores del MC, este valor está en una etapa 1, entró en ella hace un año y va fluctuando entre 74 y 90 y entre 80 y 98 (en la imagen en naranja).
Esto quiere decir que se encuentra en una etapa de acumulación y probablemente rompa en algún momento y con fuerza, de momento es pronto para ver si romperá hacia arriba o hacia abajo. De su sector, los que estaban mejores que eran ferrovial y ohl ya han agotado la última subida, el sector no pinta demasiado bien todavía. Yo esperaría a ver el valor por encima de 98 para entrar, porque en ese momento ya tendríamos claro si esa subida fué con un volumen fuerte y si el valor está más fuerte que el mercado y además el resto del sector debería de acompañar.
En conclusión yo tendría un poco de paciencia.
Saludos

Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

martes, 9 de marzo de 2010

Ibex 35 con respecto a Dow Jones Industrial


Aquí publico el gráfico del ibex semanal con los indicadores de la operativa que propone Stan Weinstein en su libro "Los Secretos para ganar dinero en Mercados Alcistas y Bajistas", La Media Móvil ponderada de 30 semanas, el volumen y la fuerza relativa RSMansfield, esta última esta referida al Dow Jones, en el caso de analizar un valor subyacente, lo hacemos referido dicho valor al índice en el que cotiza, en este caso como se trata de un índice (ibex 35) lo vamos a referir al Dow Jones, tambien se puede hacer al S&P 500 como índices más importantes a nivel mundial.
La fuerza relativa del ibex respecto al Dow está en negativo -o,72 esto por si solo no sería relevante, sólo indica que es más flojo que el índice americano, sin embargo si observamos, cuando la RSM pasó a positivo fué una semana después de que se superara la media MM30 (en rojo) la segunda semana de abril y ahí ya se inició la subida que ha acabado a finales de enero, justo cuando pierde la RSM el nivel cero. Si consigue, el Ibex, superar el nivel cero y con determinación podremos decir que el rebote tiene continuación, para eso también se debe superar la MM30, ahora diríamos que el Ibex está en una fase 3.
Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

lunes, 8 de marzo de 2010

Ibex 35


No se han acabado de cortar hacia abajo las medias de 50 y 200 sesiones gracias a estas últimas sesiones de rebote. Ha hecho doble suelo y en el rebote ha conseguido superar esas Medias, hoy además ha abierto con un hueco pero en el día ha perdido fuerza, aún así ha conseguido respecto al viernes un 0,53%, muy poco, ya veremos si se ha agotado el rebote y continua con la caída, en todo caso si sube parece que lo hace con muy poca fuerza.
Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

Análisis de Etapas de Valores Mercado Continuo Según Weinstein



Después de un tiempo sin publicar este análisis, aquí os dejo esta revisión a fecha de 5 de Marzo en el cierre semanal. En amarillo los cambios con respecto al último análisis del 24 de Enero. Destaca que los pocos cambios que hay son a peor, con unos valores que han agotado la subida, por ejemplo BBVA y Santander y sólo un valor que pasa a etapa 2 como es Befesa.
Etapa 1 : 48.........37%
Etapa 2 : 16.........12%
Etapa 3 : 36.........28%
Etapa 4 : 29.........23%
Casi están al 50% los valores que pueden subir como los bajistas. Aunque como sabemos los importantes son los que están en etapa 2 y esos sólo son un 12%. Esto parece que aunque el Ibex esté subiendo no está consiguiendo un cambio de tendencia.

Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

sábado, 27 de febrero de 2010

Ibex 35 con el paso cambiado o índice adelantado?

Ibex 35



Hace unas semanas comentábamos cómo casi todos los índices mundiales estaban correleccionados, cuando tocaba subir subian todos a la vez y viceversa. Sin embargo los indicadores técnicos van dejando señales distintas para cada uno de ellos, esto quiere decir que los tiempos de reacción de cada uno de ellos estan cambiando. En el ibex podemos ver como las medias MM50 y MM200 están a punto de cortarse y el precio está por debajo de la media MM200 y el indicador ADX sigue indicando tendencia y fuerte.

Dax


Un ejemplo de lo que decía, el Dax está lejos de indicar una caída como la del ibex, primero las medias no tienen "intención" de cortarse, de momento y el ADX está por debajo de 20 con lo que la tendencia está acabandose, puede seguir lateral.
El Eurostoxx 50, se puede decir que es una mezcla entre Ibex y Dax por lo que hemos comentado, ha caído por debajo de la media MM200, las medias no se han cortado y el ADX aunque por encima de 20 pero con poca fuerza.







Pasando el Atlántico vemos como el Dow Jones Industrial está todavía por encima de la media de 50 sesiones, el ADX indica lateralidad y no parece que vaya a caer en breve.



Y ya para acabar el pequeño recorrido mundial vemos el Nikkei, según el ADX no tiene tendencia clara, pero el MACD, como en el caso del Ibex, a punto de cortarse a la baja. Pero es de los índices más volatiles en los últimos meses.
En Conclusión, en Europa parece que la cosa indica caídas unas más acentuadas (Ibex) que otras (Dax) mientras que en el Dow, S&P 500 y Nasdaq (que ya vimos en una entrada reciente) se van a mantener laterales o con subidas. Del Nikkei....diremos que lateral ya que tiene un rango amplio para moverse, entre los 9.000 y 11.000.

Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

lunes, 22 de febrero de 2010

Análisis de Etapas de Valores Nasdaq 100 Según Weinstein




Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

viernes, 19 de febrero de 2010

Nasdaq 100 Análisis de un Índice con Buena pinta

NASDAQ 100 Semanal


Es, de los índices más importantes, el único cuyas medias MM50 y MM200 sesiones se han cruzado al alza (en semanal). El MACD se ha cortado a la baja, lo que indica que la tendencia al alza puede acabar y las medias darse la vuelta (ya veremos si pasa por la línea cero) y en el ADX -D se ha cortado al alza con el +D, con todo esto tenemos que ver al índice superar una resitencia en 1.854 (cotas de Enero de 2007), ya lo hizo hace poco pero se dió la vuelta, a ver que pasa en las próximas dos semanas, con eso veríamos confirmada la subida y la continuación de la tendencia desde marzo.
En próximas entradas analizaré valores del índice para ver si existen oportunidades de compra. O la subida tiene poco fundamento.
Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.

miércoles, 17 de febrero de 2010

BRK Berkshire Hathaway. Que está tramando Warren Buffet?


Después de publicar en la entrada anterior "Los Valores que Menos Prometen" me disponí a hacer los mismo con los valores que más prometen del Mercado continuo, pero es que no encontré ninguno. Me puse a buscar por el mercado americano y en mi paso por el NYSE 100 me encuentro con Berkshire y con una subida con un volumen tremendo en esta semana pasada. Buscándole un techo cercano para poder establecer una estrategia no me encuentro ninguno claro, quizás 80, pero después tiene otro en 90 y después 100 que es su mayor techo de toda la historia. Por lo que el beneficio estaría en un 4% de llegar a 80, un 17% de llegar a 90, etc. Pero una posible caída por debajo de la resistencia-soprte en 71,20 nos deja la pérdida en un 8% y de ahí en adelante. Con esto quiero decir que (teniendo en cuenta la volatilidad del valor) es algo arriesgado, pero por otro lado la RSM es positiva, el volumen es exageradamente bueno, está por encima de su MM30. Desde un punto de vista conservador es mejor esperar a ver si supera el 80,00 el beneficio estaría en 12,5% hasta 90. Otra cosa a tener en cuenta es la trayectoria de la bolsa americana, y dentro del Nyse 100 no se ven valores demasiado prometedores, más bien se estan agotando en la subida. Entonces la duda es, Sabe el Sr Buffet algo que los demás no saben?
Los análisis realizados en este blog se hacen a modo de intercambio de ideas.Si decide invertir dinero real basándose en alguna información vertida en este blog será bajo su responsabilidad.